lunes, 18 de noviembre de 2013

Un mes en Galiza

La primera vez que estuve en España fue en 2011. Visité la parte oeste , Galiza (Galicia). El tiempo es muy extraño, una semana llueve y la otra semana que viene puede hacer un tiempo muy bueno, como en verano; pero en invierno solo llueve, aunque el paisaje es perfecto , la hierba es muy verde y emite un olor a hierba recién cortada. Las personas son abiertas y llenas de historias ,creo que es específico de España porque cuando estuve en otras ciudades españolas la gente hacía lo mismo, hablan demasiado. Para mí, todas las vacaciones que tuve allí fueron perfectas.
Galiza es reconocida por la Catedral de Santiago de Compostela, por los castros, por la combinación de mar y montaña, por el cabo Finisterre, por los más grandes acantilados de Europa, por la cascada del río Xallas, las islas Cíes y muchas cosas que descubriré con el tiempo. Tiene mucha historia, muchas playas tranquilas y la arquitectura antigua y moderna se combinan perfectamente. Como por ejemplo Pontevedra que tiene en el centro de la ciudad iglesias del siglo XII y un puente de este tiempo, que se puede utilizar todavía hoy. También tiene puentes y construcciones modernas. En el monte de Santa Tegra, en la frontera con Portugal hay una excavación arqueológica de una ciudad de hace 5000 años. Allí vi una casa que tiene afuera en el muro conchas de vieira.
En el mundo Galiza también es conocida por su cocina.

La cocina gallega se basa principalmente en carne de cerdo, mariscos y pescados. Las tapas en los bares se basan generalmente en la carne de cerdo y ensalada de pescado, son gratis y muy buenas. En verano los bares ponen costilla de cerdo y mejillones, y cuando es festivo la gente prepara empanada para las fiestas. Esta empanada es como una tarta con carne y cebolla, pero en cada casa gallega son diferentes las recetas para hacer esto. Se pueden hacer con carne, bacalao, con marisco y también la masa se prepara con harina de maíz o con harina de trigo. Para descubrir más cosas lo único que les puedo decir es ¡buen viaje a la hermosa tierra gallega!

No hay comentarios:

Publicar un comentario